Descansar en medio de la tormenta
¿Cuantas carreteras de organizaciones y personas en todo el mundo siguen aun hoy día como la foto que encabeza estas líneas? desde que iniciara la crisis en nuestro país han sido muchas las iniciativas que las empresas han intentado desplegar con mayor o menor fortuna para adaptarse al nuevo escenario, a la "nueva normalidad", el úninco inconveniente es que realmente hoy día se desconoce la naturaleza de esta "nueva normalidad". Cuando algunas organizaciones ya habían acelerado al máximo para recobrar el terreno perdido a la tormenta, revirtiendo estrategias de trabajo en remoto o volviendo a implantar hábitos pre-Covid llegó una nueva tormenta, y volvieron las preguntas ¿es la misma tormenta o es otra? ¿estamos mejor o peor que al inicio?, la única certeza vuelve a ser la incerteza.
Si hace años venimos hablando de que vivimos en un entorno VUCA (Volatil, Incierto, Complejo y Ambigüo) ahora sin duda podemos ver materializado en nuestras vidas este concepto, que para muchos sonaba aun teórico y lejano. Sin embargo lo que sigue siendo una certeza en nuestras organizaciones es que el talento sigue ahí, tambien con sus incertidumbres incluso miedos, pero el equipo que se ha tenido que enfrentar a esta contingencia histórica continua haciendo funcionar los resortes que dan vida a las organizaciones, y en la mayoría de los casos lo han hecho sin descanso desde el inicio de la crisis.
La flexibilidad mental del ser humano sigue siendo objeto de estudio, su extrema capacidad de adaptación a los entornos más hostiles nos recuerda porque hemos sido capaces de evolucionar como especie hasta el punto que lo hemos hecho, hasta fijarnos como objetivo la conquista de nuestro sistema solar y trascender más allá de la cúpula celeste que nos vio crecer. La psicología viene estudiando desde hace tiempo la capacidad del ser humano para afrontar eventos traumáticos, como accidentes o conflictos armados, de modo que pueda salir de un escenario de alto riesgo, ponerse a salvo y recuperarse.
Sin ese ejercicio de recuperación entrariamos en una dinámica de desgaste crónico, haciendo que los mecanismos que protegen nuestra salud dejaran de tener eficacia, porque nuestro cerebro pasaría a interpretar el "evento traumatico" no como un evento puntual del cual "salvarnos" sino como una nueva realidad, como un escenario de normalidad, ante el cual no es necesario actuar.
¿Cómo afrontar un periodo de descanso en medio de este escenario? lo cierto es que aun en los contextos más desafiantes y de alto riesgo el periodo de descanso es si cabe más necesario; poder encontrar un espacio alternativo al habitual en el que reconectar con otra realidad puede resultar un auténtico desafio en un contexto como el actual, cuando estamos siendo constantemente bombardeados con lo que está ocurriendo ahí fuera, y cuando las certezas son mínimas, algunas ideas que nos pueden ayudar son las que siguen:
- Foco en el ahora: En un escenario de incertezas poder encontrar las realidades más tangibles cobra un valor significativo, y esas certezas se encuentran en el aquí y el ahora.
- Desconectados: Los usuarios de smartwatchs estarán acostumbrados a responder WhatsApps mientras se duchan o dan de comer al niño, dediquémosle un momento a definir el nivel de conexión que queremos tener durante estos días de descanso.
- Seguir haciendo: Descansar no tiene porque ser sinónimo de no hacer nada, introducir una nueva rutina en nuestro día puede ser importante para sentirnos activos y conectados con nuestro entorno.
- Algo nuevo: En un contexto como el actual identificar un nuevo proyecto que nos ilusione puede ser un auténtico tesoro, ¿por qué no algo nuevo? ¿por qué no empezar algo que nos parezca dificil a priori? la superación de pequeños retos puede suponer una recompensa gratificante.
Busquemos nuestro pequeño oasis dentro de esta incansable tormenta, ningún parte meteorológico será capaz de prever cuando terminará, de lo que si tenemos control es de cómo queremos afrontar este periodo de descanso y de las acciones a poner en marcha para que, aunque nuestra carretera esté casi cubierta por la arena del desierto, sigamos avanzando hasta llegar a ese sitio especial, a ese momento que cuando esto haya pasado, seguirá en nuestra memoria.
¡Felices vacaciones a todos!
un maestro
ResponderEliminarThe experience is unchanged the rationale that} sport is played via a reside video stream in real-time. The Roulette wheel consists of numbers 1 through 36, alternately coloured red and black, plus zero and 00, that are coloured green, for a total of 38 potential profitable numbers. The Dealer spins the ball and can call NO MORE BETS previous to the ball dropping. The profitable quantity is marked and all dropping bets are removed. First, one needs to develop a transparent picture of the 1xbet logic behind the mathematics.
ResponderEliminar